


Javier Prados
Cristal
Javier Prados
Cristal
Realiza la Titulación de Comedia Musical en la escuela Coco Comin de Barcelona y completa su formación con diferentes talleres musicales como Hair, Chicago, Rent o Hairspray y en otras escuelas como Aules, Broadway Dance Center, Steps y Alvin Ailey. Durante este tiempo ha trabajado en los musicales infantiles “La Princesa Cigne” en el Teatre Regina de Barcelona y “Pinotxo” dirigido por Quim Capdevila, en la zarzuela “La Corte de Faraón” (Teatre Victòria de Barcelona), en el espectáculo “Homes Atrets” de Víctor Rodrigo, con Roberto G. Alonso en “Simplicíssimus”, como cuerpo de baile en “Macbeth” del Gran Teatre del Liceu de Barcelona y en PortAventura como bailarín y coreógrafo. Entre sus últimos trabajos destaca la empresa Creativiva realizando musicales en inglés en el Caribe, la compañía de cruceros TUI como bailarín-cantante y la serie “Glow and Darkness” de José Luis Moreno.
Realiza la Titulación de Comedia Musical en la escuela Coco Comin de Barcelona y completa su formación con diferentes talleres musicales como Hair, Chicago, Rent o Hairspray y en otras escuelas como Aules, Broadway Dance Center, Steps y Alvin Ailey. Durante este tiempo ha trabajado en los musicales infantiles “La Princesa Cigne” en el Teatre Regina de Barcelona y “Pinotxo” dirigido por Quim Capdevila, en la zarzuela “La Corte de Faraón” (Teatre Victòria de Barcelona), en el espectáculo “Homes Atrets” de Víctor Rodrigo, con Roberto G. Alonso en “Simplicíssimus”, como cuerpo de baile en “Macbeth” del Gran Teatre del Liceu de Barcelona y en PortAventura como bailarín y coreógrafo. Entre sus últimos trabajos destaca la empresa Creativiva realizando musicales en inglés en el Caribe, la compañía de cruceros TUI como bailarín-cantante y la serie “Glow and Darkness” de José Luis Moreno.
un musical brillante (y no son las lentejuelas)
EL MUSICAL

LAS CHICAS DEL CORO es un musical brillante (y no son las lentejuelas) de Ferran Gonzàlez (la voz de Hércules) y Las Fernandas (Javier Prados y Joan López Santos… los conoceréis de Grindr) con dirección de Rubén Yuste (lo habréis visto en cualquier musical, menos en este).
Una comedia musical para una actriz (Esther Peñas) y cinco actores (o eso dicen). Se trata de una obra, bueno, un espectáculo, hasta el culo de brilli brilli, lleno de jiji y jaja combinado con mucho boom, grrr y ñam ñam donde casi todo es absurdo. O todo. O todxs. Atrás quedaron nuestras referencias como Priscilla, reina del desierto, Kinky Boots o Dreamgirls; ahora es el momento de LAS CHICAS DEL CORO.
Las canciones son originales compuestas por Ferran Gonzàlez (el de Pegados, un musical diferente con el que ganó premios. Muchos premios) e interpretadas en directo por los intérpretes que las interpretan. Y también tenemos música en directo, una maravillosa orquesta compuesta por 18 instrumentos, todos ellos en un solo teclado, el de nuestra pianista (que tocará en directo, también).
SINOPSIS
LAS CHICAS DEL CORO nos cuenta la historia de Simba, un pequeño león, heredero del trono... ah, no, ese es otro musical. LAS CHICAS DEL CORO nos cuenta, ahora sí, la historia de Cristal, Dina y Leo, tres ilusas drag queens que viven en Madrid (o cerca) y participan en un concurso de talentos para intentar conseguir su sueño: hacerse un hueco en el panorama musical (todo muy novedoso y nunca visto). Para lograr su objetivo les tocará pasar por el aro y convertirse en las coristas de una diva ochentera, Blanca Tonegra, de la que nadie se acuerda; así que abandonan la capital para realizar una gira con ella.
Los sueños de unas empezarán a chocar con las identidades de otras cuando la palabra triunfo adquiere un sentido muy distinto según quién la pronuncie. Bueno, bueno, pura telenovela. El Sr. Martín, representante del grupo, hará lo (im)posible para conseguir fama y dinero sin importar a quién perjudique por el camino.
La orientación sexual, la identidad de género y ser fiel a los principios de cada una jugarán un papel crucial en el desarrollo de la historia donde líos de faldas, mentiras y orgullo se mezclan con tacones, humor y brilli brilli. Mucho brilli brilli. Toda una fantasía que no te puedes perder.

FICHA ARTÍSTICA
Guión FERRAN GONZÀLEZ y LAS FERNANDAS
Música FERRAN GONZÀLEZ
Letras FERRAN GONZÀLEZ y JAVIER PRADOS
Dirección RUBÉN YUSTE
Asistente Dirección SANDRA DE VICTORIA
Dirección Musical FERRAN GONZÀLEZ
Dirección Vocal SANDRA DE VICTORIA
Supervisión Vocal PATRICIA PAISAL
Coreografía JAVIER PRADOS y JOAN LÓPEZ SANTOS
Dirección Técnica ROGER ARJONA
Dirección Chanclettes Tribute ROBERTO G. ALONSO
Diseño de escenografía MARIA ARÉVALO, ROGER ARJONA y LAS FERNANDAS
Realización de escenografía ADOLF ALMAGRO, JOSEP POUS, ROGER ARJONA y MARIO ANDRÉS
Diseño de iluminación ROGER ARJONA
Diseño de sonido JAUME VERGÉ y MARC DOMÍNGUEZ
Maquinista ESTRELLA FRÍAS y MARIO ANDRÉS
Diseño de vestuario LAS FERNANDAS
Realización de vestuario NACHA ROMERO, ROGER ARJONA, OLGA BARRANCO y LAS FERNANDAS
Diseño de caracterización LEIRE LOPERENA
Realización partituras MANUEL JADUE
Diseño y realización del primer cartel ZUHAITZ SAN BUENAVENTURA
Diseño y realización del cartel actual JULI BELLOT
Video promocional NIL SANTANÉ
Fotos promocionales MW FOTOGRAFIA y JAVIER JIMÉNEZ
Grafismo ALICIA ATIENZA
Comunicación JAVIER PRADOS
Producción LAS FERNANDAS
Agradecimientos TONI LUQUE, JAV RUBÍN, ASCEN PRADOS, SERGIO TOMÉ, PATXI LOPERENA, JOAN SALAS, DANI ROSADO, CINTIA ROSADO, JAMALAMAJA, NIKKI ROBERTS, ISABELLA ROBERTS, CESC MOJICA, L'ASSAIG BADALONA, SPUTNIK MAKEUP SCHOOL, YOUR ELEGANT HOME, ESTHER BOSCH ESCOLA DE DANSA

TEATRO
TEATRO CAMPOS ELÍSEOS
C. de Bertendona, 3 bis
48008 Bilbo, Bizkaia
Tel. (+34) 94 443 86 10 / 01
atencionalespectador@klemark.com